¿Que puedo hacer?
Página 2 de 4. • Comparte •
Página 2 de 4. • 1, 2, 3, 4
Re: ¿Que puedo hacer?
Enhorabuena Soco, el rosal está precioso y ya verás el cambio para la temporada que viene.
Besotes
Besotes
Marisa-
Cantidad de envíos : 1096
Edad : 64
Localización : Valencia
Humor : Me encanta sonreir
Fecha de inscripción : 02/09/2010
Re: ¿Que puedo hacer?
Gracias Marisa, no entiendo nada de nada de rosales. Asi que estoy a lo que me digais.

Soco-
Cantidad de envíos : 3415
Localización : Vigo (España)
Fecha de inscripción : 11/11/2008
Re: ¿Que puedo hacer?
Soco, quien le ha visto y quien le ve! Yo tambien hice lo que Trana, retroceder a ver el antes y el despues!
Fantástico trabajo!
Una preguntilla, el rosal está situado junto a una pared, ya veo, pero en términos de riesgo de heladas, está protegido? osea si recibe azotes de vientos frios no invierno o está relativamente resguardado. Lo digo por escoger el momento de la poda anual. Si está sujeto a heladas debes aguardar a que pase la época de frios intensos y si no durante el mes de Enero/Febrero lo puedes podar tranquilamente.
El momento de la poda es diferente en cada caso, siempre se procura escoger ese momento del año en que el rosal aun no ha despertado pero ya no va a sufrir mucho de azotes invernales... ais que dificil me explico, carago!

Fantástico trabajo!
Una preguntilla, el rosal está situado junto a una pared, ya veo, pero en términos de riesgo de heladas, está protegido? osea si recibe azotes de vientos frios no invierno o está relativamente resguardado. Lo digo por escoger el momento de la poda anual. Si está sujeto a heladas debes aguardar a que pase la época de frios intensos y si no durante el mes de Enero/Febrero lo puedes podar tranquilamente.
El momento de la poda es diferente en cada caso, siempre se procura escoger ese momento del año en que el rosal aun no ha despertado pero ya no va a sufrir mucho de azotes invernales... ais que dificil me explico, carago!


"No se tome la vida demasiado en serio; nunca saldrá usted vivo de ella."
Elbert Hubbard

gom-
Cantidad de envíos : 3223
Edad : 52
Localización : Lisboa
Humor : de truenos y centellas!
Fecha de inscripción : 10/11/2008
Re: ¿Que puedo hacer?
No había visto yo este hilo...Lo habeis dejado como nuevo, menudo cambiazo ha dado!!!
Oye! Y ahora una pregunta boba...A esa jardinera le dá el sol??? Es que como las dos fotos se ven a la sombra.
Y ya, de paso, otra idea peregrina...Que tal si le poneis abono específico para rosales???
Pero bueno, lo más importantante, es que ya va viento en popa!!!


Oye! Y ahora una pregunta boba...A esa jardinera le dá el sol??? Es que como las dos fotos se ven a la sombra.

Y ya, de paso, otra idea peregrina...Que tal si le poneis abono específico para rosales???
Pero bueno, lo más importantante, es que ya va viento en popa!!!

pepimola-
Cantidad de envíos : 4284
Edad : 65
Localización : Siero - Asturias
Fecha de inscripción : 07/11/2008
Re: ¿Que puedo hacer?
Gom, chavalin, que bien me presta todo lo que me dices
Pepi que contenta estoy de estar haciendolo bien, gracias a vosotros.
Os contesto a los dos. Las fotos son en sombra porque las hago a primera hora de la mañana. La orientación es oeste, recibe el sol toda la tarde durante todo el año.
Creo que no está protegido de heladas, solo hay una cornisa del tejado de unos 15 cm. (el edificio tienes 3 alturas) por lo que pienso que esa no es protección.
He observado durante años (teniamos una rosaleda en nuestra calle en Vigo) que podaban los rosales en Enero. Aqui en este rincón de fin de semana he visto heladas en marzo. En abril ya tengo dudas. O sea que según me dices debo podar en abril ¿no?
Pepi, me encantaria echarle abono para rosales, pero esa jardinera es de la comunidad y no me apetece gastar un dinero para que venga alguien ajeno a la comunidad (hay un restaurante al lado) y eche colillas y demas. Me he decido a hacer algo simplemente porque el nuevo jardinero solamente mira por el cesped y la poda y las jardineras que hay ni las vé. Asi que como mucho pondré humus de lombriz que de eso si tengo. Por lo demas, el rosalito se tendrá que espabilar, que la vida es asi de dura.

Os contesto a los dos. Las fotos son en sombra porque las hago a primera hora de la mañana. La orientación es oeste, recibe el sol toda la tarde durante todo el año.
Creo que no está protegido de heladas, solo hay una cornisa del tejado de unos 15 cm. (el edificio tienes 3 alturas) por lo que pienso que esa no es protección.
He observado durante años (teniamos una rosaleda en nuestra calle en Vigo) que podaban los rosales en Enero. Aqui en este rincón de fin de semana he visto heladas en marzo. En abril ya tengo dudas. O sea que según me dices debo podar en abril ¿no?
Pepi, me encantaria echarle abono para rosales, pero esa jardinera es de la comunidad y no me apetece gastar un dinero para que venga alguien ajeno a la comunidad (hay un restaurante al lado) y eche colillas y demas. Me he decido a hacer algo simplemente porque el nuevo jardinero solamente mira por el cesped y la poda y las jardineras que hay ni las vé. Asi que como mucho pondré humus de lombriz que de eso si tengo. Por lo demas, el rosalito se tendrá que espabilar, que la vida es asi de dura.
Soco-
Cantidad de envíos : 3415
Localización : Vigo (España)
Fecha de inscripción : 11/11/2008
Re: ¿Que puedo hacer?
Nooo, que soy defensora total del humus de lombríz, siempre tengo sacos en casa y de hecho, las cultivo en mi sótano.
Pero yo me refiero a esas cajas de bolinas para rosales, que hay en el Lidl, por ej. Y que, además de buenas, son muy baratas.
Pero yo me refiero a esas cajas de bolinas para rosales, que hay en el Lidl, por ej. Y que, además de buenas, son muy baratas.

pepimola-
Cantidad de envíos : 4284
Edad : 65
Localización : Siero - Asturias
Fecha de inscripción : 07/11/2008
Re: ¿Que puedo hacer?
Bueno, me lo pensaré

Soco-
Cantidad de envíos : 3415
Localización : Vigo (España)
Fecha de inscripción : 11/11/2008
Re: ¿Que puedo hacer?
Yo opino como Soco, que si está en un lugar común y encima alrededor de ella hay gente no muy considerada, es tirar un poco el dinero, aunque parece que Soco se lo pensará.
Besitos
Besitos
Marisa-
Cantidad de envíos : 1096
Edad : 64
Localización : Valencia
Humor : Me encanta sonreir
Fecha de inscripción : 02/09/2010
Re: ¿Que puedo hacer?
Soco, abril se me hace mu tarde! Piensa que no debe tener brotes cuando la podes... es un poquillo cuestión de cogerle el truco... Puedes hacer una cosa, cuando llegue primeros de febrero la empiezas a controlar, y en cuanto veas que las yemas comienzan a pintar... zaca! tijeretazo!
De todas formas, creo que es más el mito que la realidad. Normalmente aunque hiele un poquito son mu duros, y siempre brotan. Sería mucha casualidad que a ese rosal le diera por llevarnos la contraria...
No te agobies, por eso, vale?
De todas formas, creo que es más el mito que la realidad. Normalmente aunque hiele un poquito son mu duros, y siempre brotan. Sería mucha casualidad que a ese rosal le diera por llevarnos la contraria...


"No se tome la vida demasiado en serio; nunca saldrá usted vivo de ella."
Elbert Hubbard

gom-
Cantidad de envíos : 3223
Edad : 52
Localización : Lisboa
Humor : de truenos y centellas!
Fecha de inscripción : 10/11/2008
Re: ¿Que puedo hacer?
Ese rosal está encantao de la vida ahora, no hay más que verlo!
Yo creo que le ha hecho mucho bien el aporte de sustrato y el recorte. Por lo pronto está que no se lo cree, ni sabe cómo es que le ha tocado esa lotería.
En cuanto a lo de los abonos, tened en cuenta que estamos casi en octubre. Abonar mucho ahora sería contraproducente, creo.
Soco, si le pones un puñadito de humus, bien. Y si no, también. En la época de la poda en todo caso, sí que habría que echarle algo, para que tenga fuerzas para la brotación.
Yo creo que le ha hecho mucho bien el aporte de sustrato y el recorte. Por lo pronto está que no se lo cree, ni sabe cómo es que le ha tocado esa lotería.
En cuanto a lo de los abonos, tened en cuenta que estamos casi en octubre. Abonar mucho ahora sería contraproducente, creo.
Soco, si le pones un puñadito de humus, bien. Y si no, también. En la época de la poda en todo caso, sí que habría que echarle algo, para que tenga fuerzas para la brotación.
Birke-
Cantidad de envíos : 3327
Fecha de inscripción : 07/11/2008
Re: ¿Que puedo hacer?
Entre tod@s estamos liando bien a la pobre Soco!!! 
A ver si nos aclaramos...
O sea, que lo que yo hago, no debería hacerse...Pero a mí me funciona
Como te dice Gom, en febrero, como muy tarde..... En realidad, es cuestión del clima de cada lugar.
Yo cuando los veo desmejorados y casi sin hojas, les doy tijeretazo y quedan tan guapos!!!

A ver si nos aclaramos...
Es cierto lo que dice Birke, ya que los rosales a partír de ahora, deberían empezar su reposo invernal. Pero yo por ej. los sigo chutando un poco, para que me den flores más tiempo y además, les viene bien, porque los tengo "desnutríos" y se nota, ya que en verano no puedo abonarlos.Abonar mucho ahora sería contraproducente, creo.
O sea, que lo que yo hago, no debería hacerse...Pero a mí me funciona

A mí también me parece tardísimo. En abríl yo ya tengo los rosales con flores o por lo menos, llenitos de capullos.Soco, abril se me hace mu tarde! Piensa que no debe tener brotes cuando la podes
Como te dice Gom, en febrero, como muy tarde..... En realidad, es cuestión del clima de cada lugar.
Yo cuando los veo desmejorados y casi sin hojas, les doy tijeretazo y quedan tan guapos!!!

También es cierto, Marisa. Pero "si ya han decidido cuidarlo", el abono es necesario y más estando en una jardinera tan limitada...Además, va a gastar muy poco, porque no es lo mismo abonar un rosal en un tiesto, que 50 rosales en un jardín.Yo opino como Soco, que si está en un lugar común y encima alrededor de ella hay gente no muy considerada, es tirar un poco el dinero
pepimola-
Cantidad de envíos : 4284
Edad : 65
Localización : Siero - Asturias
Fecha de inscripción : 07/11/2008
Re: ¿Que puedo hacer?
Pepi, yo si utilizo abono, ahora en otoño rico en fósforo y potasio, y luego a comienzos de primavera hasta la llegada del verano un abono rico en nitrógeno. O bien utilizo los tacos de hanagokoro que son abono orgánico y la planta va cogiendo según necesidades.
No era mi intención liar a Soco, imagino que ella decidirá lo que crea más conveniente.
Besitos
No era mi intención liar a Soco, imagino que ella decidirá lo que crea más conveniente.
Besitos
Marisa-
Cantidad de envíos : 1096
Edad : 64
Localización : Valencia
Humor : Me encanta sonreir
Fecha de inscripción : 02/09/2010
Re: ¿Que puedo hacer?
No, no me habeis liado.
Resumiendo: como pronto vendrá el bajón de temperaturas no voy a abonarlo. Como dice Birke, nadie ha mirado por él y el sustrato que le puse tiene ya algo de abono, no vaya a ser que se me emborrache el pobre con tantos cuidados y entre en coma con el frio
Como en Vigo podan los rosales en enero, miraré de hacerlo en febrero (estamos a 40 km). En esas fechas le aportaré humus y pensaré si le pongo algo mas.
Sobre cuidarlo os cuento que nos puede a los dos ver las plantas sin cuidar. Si veo que el jardinero se pone las pilas pues bien, si nó intentaré que el pobriño no se muera. Pero es que chicos Javi y yo aveces no entendemos a la gente: ¡Se paga a un jardinero todos los meses y luego no sabe hacer su trabajo! y ademas ¡Al resto de vecinos no le preocupa, están como si estuvieran de hotel! ¿Me explico o estoy espesa?
Ay, que pais!!!!
Resumiendo: como pronto vendrá el bajón de temperaturas no voy a abonarlo. Como dice Birke, nadie ha mirado por él y el sustrato que le puse tiene ya algo de abono, no vaya a ser que se me emborrache el pobre con tantos cuidados y entre en coma con el frio

Como en Vigo podan los rosales en enero, miraré de hacerlo en febrero (estamos a 40 km). En esas fechas le aportaré humus y pensaré si le pongo algo mas.
Sobre cuidarlo os cuento que nos puede a los dos ver las plantas sin cuidar. Si veo que el jardinero se pone las pilas pues bien, si nó intentaré que el pobriño no se muera. Pero es que chicos Javi y yo aveces no entendemos a la gente: ¡Se paga a un jardinero todos los meses y luego no sabe hacer su trabajo! y ademas ¡Al resto de vecinos no le preocupa, están como si estuvieran de hotel! ¿Me explico o estoy espesa?
Ay, que pais!!!!

Soco-
Cantidad de envíos : 3415
Localización : Vigo (España)
Fecha de inscripción : 11/11/2008
Re: ¿Que puedo hacer?
¡Ay! ¡Qué bien os explicáis todos!
¡Y qué buena socorrista eres! SOCO. Tienes mucho mérito, porque a veces ni nosotros mismo sacamos hueco para cuidar las plantas nuestras, cuanto más las de la Comunidad.
Enhorabuena por el éxito
.
¡Y qué buena socorrista eres! SOCO. Tienes mucho mérito, porque a veces ni nosotros mismo sacamos hueco para cuidar las plantas nuestras, cuanto más las de la Comunidad.
Enhorabuena por el éxito

oli-
Cantidad de envíos : 4312
Localización : Campo Gibraltar
Humor : Negro
Fecha de inscripción : 09/11/2008
Re: ¿Que puedo hacer?
Gracias a todos. Ya os iré contando

Soco-
Cantidad de envíos : 3415
Localización : Vigo (España)
Fecha de inscripción : 11/11/2008
Re: ¿Que puedo hacer?
De nuevo por aqui para contaros que el rosal sigue impresionantemente verde. Seguramente plante debajo algunos bulbos, como hice el curso de bulbos de otoño, pues para practicar
Ya os iré contando

Ya os iré contando

Soco-
Cantidad de envíos : 3415
Localización : Vigo (España)
Fecha de inscripción : 11/11/2008
Re: ¿Que puedo hacer?
Seguramente plante debajo algunos bulbos


Jara-
Cantidad de envíos : 2593
Localización : Sierra de las Villuercas. Cáceres.
Fecha de inscripción : 10/11/2008
Soco-
Cantidad de envíos : 3415
Localización : Vigo (España)
Fecha de inscripción : 11/11/2008
Re: ¿Que puedo hacer?
¡qué buena idea lo de los bulbos!
Has hecho muy bien
Has hecho muy bien

epi-
Cantidad de envíos : 8478
Edad : 61
Localización : Cantabria
Humor : Pa repartir
Fecha de inscripción : 07/11/2008
Re: ¿Que puedo hacer?
Sí, seguro?, como no hay fotoDe nuevo por aqui para contaros que el rosal sigue impresionantemente verde.


Que buena idea Soco


Re: ¿Que puedo hacer?
Hola chicos.
No hay foto porque este finde estuve de un vago subido. Vamos que solamente les puse el abrigo a las fucsias y nada mas.
Los unicos bulbos que tengo son: dos tipos de tulipanes (uno de ellos es pequeño y amarillo), anemona blanda (la foto del paquete es preciosa, asi que no sé si dejarlos para mi) y dos paquetes de narcisos que son mis favoritos (puede que me sobre alguno y tambien los ponga).
No hay foto porque este finde estuve de un vago subido. Vamos que solamente les puse el abrigo a las fucsias y nada mas.
Los unicos bulbos que tengo son: dos tipos de tulipanes (uno de ellos es pequeño y amarillo), anemona blanda (la foto del paquete es preciosa, asi que no sé si dejarlos para mi) y dos paquetes de narcisos que son mis favoritos (puede que me sobre alguno y tambien los ponga).
Soco-
Cantidad de envíos : 3415
Localización : Vigo (España)
Fecha de inscripción : 11/11/2008
Re: ¿Que puedo hacer?
Por fin pude sacar una foto de como está el rosal ahora mismo. Entre lluvia y lluvia, algún momento de sol que aproveché.

Ahora tendré que esperar a que el sustrato se seque para poder poner los bulbos ¿no? No sé para cuando podrá ser porque con la que nos está diluviando

Ahora tendré que esperar a que el sustrato se seque para poder poner los bulbos ¿no? No sé para cuando podrá ser porque con la que nos está diluviando

Soco-
Cantidad de envíos : 3415
Localización : Vigo (España)
Fecha de inscripción : 11/11/2008
Re: ¿Que puedo hacer?
Soco, los bulbos ahí te van a durar dos telediarios!
Si te sobran... vale, pero si no... me lo pensaba.
Si los quieres plantar no te preocupes por que el sustrato esté muy húmedo, haz el "joche" y pa dentro, que no les pasa nada.

Si los quieres plantar no te preocupes por que el sustrato esté muy húmedo, haz el "joche" y pa dentro, que no les pasa nada.

"No se tome la vida demasiado en serio; nunca saldrá usted vivo de ella."
Elbert Hubbard

gom-
Cantidad de envíos : 3223
Edad : 52
Localización : Lisboa
Humor : de truenos y centellas!
Fecha de inscripción : 10/11/2008
Re: ¿Que puedo hacer?
Aunque esté mojado-mojado-empapado????
Contesta rápido Gom que si nó ya no te leo y si me dices que si ya lo hago este fin de semana




Soco-
Cantidad de envíos : 3415
Localización : Vigo (España)
Fecha de inscripción : 11/11/2008
Re: ¿Que puedo hacer?
sí , a no ser que tenga agua estancada, claro, pero si tiene drenaje normal no hay problema.
Besicos
Besicos


"No se tome la vida demasiado en serio; nunca saldrá usted vivo de ella."
Elbert Hubbard

gom-
Cantidad de envíos : 3223
Edad : 52
Localización : Lisboa
Humor : de truenos y centellas!
Fecha de inscripción : 10/11/2008
Página 2 de 4. • 1, 2, 3, 4

» Que hacer con este Acer?
» Que le puedo hacer a esta olivera?
» como puedo hacer que tenga mas follaje?
» Les parece que con esto puedo hacer un yunque?
» COSAS RICAS PARA EL MATE
» Que le puedo hacer a esta olivera?
» como puedo hacer que tenga mas follaje?
» Les parece que con esto puedo hacer un yunque?
» COSAS RICAS PARA EL MATE
Página 2 de 4.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.